Encuentro Nacional Confluencia: Veedurías comunitarias, construcción de paz y transformación territorial

Los días 20 y 21 de marzo de 2025 se llevó a cabo el Encuentro Nacional de Líderes de la Confluencia, un espacio liderado por la Fundación Acordemos y la iniciativa Del Capitolio al Territorio de la Fundación Ideas para la Paz que reunió a líderes y lideresas comunitarias de los territorios del Sur del Tolima y Sur de Bolívar. El evento tuvo lugar en la Universidad Externado de Colombia, con el respaldo de su Escuela de Gobierno y Políticas Públicas. Desde Mediar nos articulamos a este proceso con el diseño metodológico y la facilitación de las jornadas de participación y diseño colaborativo. Durante la jornada se aplicaron metodologías que permitieron a las y los participantes identificar desafíos, construir estrategias y proyectar el impacto de su labor en la transformación territorial y la construcción de paz.

A través de herramientas como el análisis sistémico, la ideación y el storytelling, se trabajó en:

  • La construcción de narrativas colectivas que visibilizaron los desafíos desde cada territorio.
  • El análisis de factores de incidencia mediante herramientas de lectura sistémica y priorización estratégica.
  • La exploración de soluciones innovadoras a través de metodologías que promovieron la creatividad y la acción.
  • El diseño de estrategias concretas con objetivos, indicadores y recursos clave para su implementación.
  • La proyección de visiones de éxito, en las que cada grupo imaginó el impacto de sus estrategias en sus comunidades.

Como resultado, se fortaleció el reconocimiento del papel clave que desempeñan las veedurías comunitarias en la construcción de paz y la importancia de dotarlas de herramientas estratégicas que potencien su capacidad de incidencia. Asimismo, se reafirmó la necesidad de pasar del diagnóstico a la acción frente a los desafíos territoriales, y la relevancia de estos espacios de intercambio para consolidar redes y aprendizajes colectivos.

La Confluencia de líderes y lideresas por la paz continúa consolidándose como un referente en la articulación de liderazgos territoriales, promoviendo el fortalecimiento de las veedurías comunitarias como actores fundamentales en la transformación de sus territorios.

Previous slide
Next slide
Scroll to Top